La
Asociación Cultural Murciafolk ha organizado las X Jornadas sobre El Trovo, que han tenido lugar los días 7 y 8 de
noviembre de 2026, en la pedanía murciana de La Arboleja. Este año el lema es “Trovos desde el Mediterráneo”, ya que los protagonistas de esta
edición vienen de la costa aguileña, y del bajo Ebro catalán.
La
invitada especial en esta ocasión será Sofía
Morales ó “Sofía de la Ribera”, la primera
mujer catalana en cantar la jota enversada
públicamente de forma profesional, y en tener su propia rondalla mixta de
viento y cuerda (posterior a la de cuerda), que es popular en las comarcas
catalanas del Ebro.
También
este año se rendirá homenaje a tres figuras del repentismo en Águilas, como son
los troveros Pablo Díaz Moreno y Juan López Jiménez “Juan del Huerto”, y
la trovera Isabel Hernández Méndez,
los dos últimos pertenecientes a la Cuadrilla
de la Cuesta de Gos.
Una novedad de estas jornadas es la
edición del disco-libro “Cultura del
sonido en Murcia”, que reedita unas grabaciones de campo realizadas por D. Francisco J. Flores Arroyuelo, ya
publicadas en 1977 como parte de su obra de carácter etnográfico “Murcia: Vida
y Cultura”.
Se completan las actividades como
viene siendo habitual con el concurso escolar de trovos escritos “Trovamos
tod@s”, la muestra de “Trovo en el cole”, este año con una actuación de rap a cargo de Tomás Parra y “Tolo
Ortógrafo”, y la ya tradicional sesión de “Trovo Trasnochao” en el Ateneo
Cultural Los Pájaros, como cierre de las jornadas.
Todas
las actividades son gratuitas, y cuentan con el patrocinio del Instituto de las
Industrias Culturales y de las Artes (ICA) y del Ayuntamiento de Murcia a
través de la Junta Municipal y el Centro Cultural de La Arboleja.
Previo a estos días, durante todo el mes de octubre se ha celebrado: Trovamos tod@s. IX Concurso Escolar de Trovos Escritos, en el que
participaron 50 escolares del CEIP La Arboleja, de los cursos 4º a 6º de
Primaria. Finalizado el plazo del concurso, un jurado formado por 1 miembro de
la Asociación Murciafolk, 1 miembro de la Asociación
Cultural El Reguerón, y 1 profesor del CEIP La Arboleja, seleccionaron los
Trovos Escritos ganadores.
El viernes 7 de noviembre por la mañana, en el CEIP La Arboleja, se realizó la
actividad Trovo en el “cole”, una muestra de “Rap” a cargo de Tomás Parra y de “Tolo Ortógrafo”. Al finalizar la muestra de Rap, se hizo la entrega
de premios del IX Concurso Escolar de Trovos Escritos: Trovamos tod@s,
consistente en 10 lotes de material escolar cortesía de Papelería Elbal. Agradecer la gran colaboración prestada por la
dirección y profesorado del centro durante la realización de estas actividades.
Muestra
de “Rap” en el CEIP La Arboleja Tomás Parra y “Tolo
Ortógrafo”
El viernes 7 de
noviembre por la tarde, en el Centro Cultural de La Arboleja, se llevó a
cabo el acto de homenaje a los troveros de Águilas, Juan López Jiménez “Juan del Huerto”, Pablo Díaz Moreno e Isabel
Hernández Méndez. El acto fue presentado por Pedro Francisco Sánchez Albarracín, historiador y autor del libro
“Historia del Trovo en Águilas”. Por parte del la Junta Municipal de La
Arboleja, y en su nombre, su alcalde-presidente D. Miguel Hernández, hizo
entrega de una placa conmemorativa a cada uno de los homenajeados.
Pablo Díaz Moreno Isabel Hernández Méndez Juan López Jiménez
Tras la entrega de placas de
conmemorativas, la Asociación Trovera de Lorca, realizó una velada trovera
dedicada íntegramente a los tres homenajeados y miembros de dicha asociación.
Participaron en la misma: Juan Diego de Tallante, Patricia La Trovera,
Emilio del Carmelo Tomás, Nicolás Galiano, Francisco M. Ponce “El lagunero” e
Iván de La Escucha.
Momento de la velada trovera Asociación Trovera de Lorca
El acto concluyo con una muestra de pascuas aguileñas, a cargo de los
miembros de la Cuadrilla de la Cuesta de
Gos (Águilas), que en todo momento arroparon y acompañaron a sus dos guiones, “Juan del Huerto” e Isabel
Hernández.
Cuadrilla de la Cuesta de Gos y sus guiones “Juan del Huerto” e
Isabel Hernández
Pasamos al sábado 9 de noviembre, también en el Centro Cultural de La Arboleja, donde primeramente se llevó a cabo la presentación del libro-disco “Cultura del sonido en Murcia”, de Francisco J. Flores Arroyuelo.
Intervinieron: Juan López Cotes, Juan “de la Coca–Cola”. Cuadrillero tradicional,
cantaor, laudista y guitarrista participante en la grabación de 1977 y Margarita
Flores Albacete. Editorial Nausícaä e hija de Francisco J. Flores Arroyuelo.
Presentó el acto: Emilio del Carmelo
Tomás Loba, filólogo, etnógrafo, profesor, músico y trovero.
Momento
de la presentación del Libro-CD “Cultura del sonido en Murcia”
Y las X Jornadas sobre el Trovo, concluyeron
con la actuación Sofía Morales ó “Sofía
de la Ribera”, la primera mujer catalana en cantar la jota enversada
públicamente de forma profesional, y en tener su propia rondalla mixta de
viento y cuerda (posterior a la de cuerda), que es popular en las comarcas catalanas
del Ebro. Vino acompañada del también versador Alex "Lo cantador".
“Sofía de la Ribera” Álex
“lo cantador”