Mostrando entradas con la etiqueta centros culturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta centros culturales. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2020

CONVOCATORIA REACTIVOS CULTURALES

La Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio lanza tres nuevas convocatorias de ‘Reactivos Culturales'. Podrán presentarse proyectos a las líneas de ‘Molinos del Río y Caballerizas. Fotografía, diseño y arquitectura'; ‘Tradición y Cultura popular' y ‘Cuartel. Instalaciones de gran formato'. El plazo de presentación de proyectos es del 17 al 29 de junio de 2020.
Línea Tradición y Cultura Popular. Centros Culturales
Las propuestas estarán relacionadas con el patrimonio inmaterial y la cultura popular, su divulgación, almacenamiento de datos, desarrollo de herramientas o prototipos, aplicaciones y medios digitales, de recopilación, organización y sistematización de registros, mapas interactivos y otros medios tecnológicos.
Además se podrán presentar propuestas artísticas de renovación para el folklore y la música popular, trabajos de difusión y catalogación de la gastronomía popular, investigación sobre la arqueología industrial del municipio de Murcia, artesanías y propuestas para la transmisión de su conocimiento, patrimonio oral y narrativo y propuestas didácticas para los contenidos y programas que se desarrollan en los Centros Culturales Municipales.
Así, se incluyen en esta convocatoria los siguientes tipos de proyectos:
- Proyectos Tecnológico-Educativos: Podrán presentarse proyectos que incluyan el desarrollo de herramientas y prototipos tecnológicos que ayuden a la divulgación, investigación, desarrollo económico y formación sobre el patrimonio intangible, la cultura popular y la huerta de Murcia.
-Proyectos de investigación y catalogación de recursos patrimoniales de carácter inmaterial del Municipio de Murcia: La convocatoria será receptiva ante la presentación de proyectos de investigación que representen aportaciones originales sobre la recopilación de romances, cuentos, leyendas, canciones y otros elementos del patrimonio inmaterial.
- Proyectos sobre cultura gastronómica popular y oficios relacionados: La convocatoria acoge la posibilidad de presentar proyectos dirigidos hacia la investigación etnográfica relacionada con la tradición gastronómica y su vinculación a la agricultura tradicional de la huerta de Murcia.
- Proyectos sobre arqueología industrial y oficios relacionados: La presente convocatoria acoge aquellos proyectos relacionados con la arqueología industrial del Municipio de Murcia que incluye la tecnología popular y la idiosincrasia socio-económica que transitó entre la ciudad y la huerta en nuestro entorno.
- Proyectos sobre desarrollo artístico innovador en el ámbito de la música popular y el folklore: Esta convocatoria propone abrir un campo en la creación artística a través de una interpretación contemporánea de la música de raíz, popular y folklórica.

La presente línea tendrá un importe máximo de 50.000 euros, siendo las cuantías máximas de adjudicación las siguientes:
- Proyectos tecnológico-educativos: Hasta 10.000 €
- Proyectos de investigación y catalogación de recursos patrimoniales de carácter inmaterial del Municipio de Murcia: Hasta 10.000 €
- Proyectos de cultura gastronómica popular y oficios relacionados: Hasta 10.000 €
- Proyectos de arqueología industrial y oficios relacionados: Hasta 10.000 €
- Proyectos de desarrollo artístico innovador en el ámbito de la música popular y el folclore: Hasta 10.000 €.


lunes, 27 de marzo de 2017

IV JORNADAS DE CENTROS CULTURALES Y PATRIMONIO

Los Centros Culturales celebran, el próximo 30 de marzo, las IV Jornadas de Centros Culturales y Patrimonio en el Centro Municipal de Churra, dirigidas a profesionales que trabajan en torno al patrimonio inmaterial. Nuestro objetivo es propiciar un espacio común de formación e intercambio de experiencias que este año dedicamos a la música tradicional.

A continuación detallamos el programa de intervenciones:

9 h. Presentación a cargo de Jesús Francisco Pacheco Méndez. Concejal Delegado de Empleo, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Murcia

9:15 h. Conferencia "Repertorios de transmisión oral en la era de las humanidades digitales: el Fondo de Música Tradicional (CSIC-IMF)" Dra. M\ Esperanza Clares Clares y Dr. Antonio Pardo Cayuela. Profesores del Área de Música de la Facultad de Educación. Universidad de Murcia

10:30 Desayuno

11 h. Mesa "Nuestra música tradicional: presente y futuro"

Manuel Luna Samperio. Doctor en Historia, profesor de Antropología Social y músico profesional.
Carmen María Martínez Salazar. Licenciada en Bellas Artes y miembro del grupo de investigación Mujeres con Raíz.
Salvador Martínez García. Compositor, musicólogo, guitarrista, y profesor de Música en Enseñanza Secundaria.
Emilio del Carmelo Tomás Loba. Doctor en Filología Hispánica, etnógrafo y trovero

Modera: Antonio Botias Saus. Escritor, periodista y cronista oficial de la ciudad de Murcia

12:30 h. Presentación del blog de patrimonio de Centros Culturales del Ayuntamiento de Murcia

13 h. Experiencias locales de recuperación de patrimonio en Centros Culturales

Exponen: Técnicos del Programa de Centros Culturales del Ayuntamiento de Murcia y Juan Francisco Murcia Galán, ganador de las Ayudas a la Investigación Manuel Cárceles Caballero de Patiño.

14:30 h. Clausura

16 h. Conclusiones y propuestas de futuro. Reunión de técnicos de Centros Culturales.

Fuente: www.enclavecultura.com
Fotografía: J. Zamora