La Asociación Cultural Murciafolk ha
organizado las IX Jornadas sobre El Trovo
que han tenido lugar lugar el 8 y 9 de noviembre en la pedanía murciana de La Arboleja. Este año, el lema es “Desde Cartagena a Argentina”, y con él
se pretende poner en valor tanto a la figura de los payadores argentinos, como a históricos troveros de Cartagena.
El
invitado especial en esta edición ha sido el payador argentino Wilson Saliwonczyk, autor que cultiva
la improvisación, composición de canciones y poemas. Además ejerce la
investigación de la oralidad, recorre diferentes países de América, Europa y
África dando conciertos y conferencias, edita y prepara libros y discos, y
también escribe artículos para revistas de Argentina, Brasil, Chile, Estados
Unidos, Francia, País Vasco, Uruguay, etc.
Se
ha rendido homenaje a tres figuras del repentismo en Cartagena, como son el
trovero José Martínez Sánchez “El
Taxista”, el cantaor Alfonso Conesa
Meroño “El Levantino” y el guitarrista José
Bermúdez Lozano “El Panadero”, todos ellos pertenecientes a la Asociación
Trovera José María Marín de La Palma (Cartagena). En dicho acto tuvo lugar la
presentación del libro “El trovo que yo
viví. Vida y versos del Trovero Taxista”, del autor y también trovero Iván López Navarro.
Se
completan las actividades como ya es habitual, con el concurso escolar de
trovos escritos “Trovamos tod@s”, la muestra de “Trovo en el cole”, este año a
cargo de la Asociación Trovera Ángel
Roca de La Aljorra (Cartagena), y la sesión de “Trovo Trasnochao” en el
Ateneo Cultural Los Pájaros.
Todas
las actividades son gratuitas, y cuentan con el patrocinio del Instituto de las
Industrias Culturales y de las Artes (ICA) y del Ayuntamiento de Murcia a
través de la Junta Municipal y el Centro Cultural de La Arboleja.
Previo a estos días, durante todo el mes de octubre se ha celebrado: Trovamos tod@s. VIII Concurso
Escolar de Trovos Escritos, en el que participaron 55 escolares del
CEIP La Arboleja, de los cursos 3º a 6º de Primaria. Finalizado el plazo del
concurso, un jurado formado por 1 miembro de la Asociación Murciafolk, 1
miembro de la Asociación Cultural El Reguerón, y 1 profesor del CEIP La
Arboleja, seleccionaron los Trovos Escritos ganadores.
El 8 de noviembre,
en el CEIP La Arboleja, se realizó
la actividad Trovo en el “cole”, una muestra de “Trovo” a cargo de Asociación Trovera Ángel Roca de La Aljorra (Cartagena). Al
finalizar la muestra de Trovo, se hizo la entrega de premios del VIII Concurso
Escolar de Trovos Escritos: Trovamos tod@s, consistente en 10 lotes de material
escolar cortesía de Papelería Elbal.
Agradecer la gran colaboración prestada por la dirección y profesorado del
centro durante la realización de estas actividades.
Jurado del VIII Concurso Escolar de Trovos
Escritos Actuación de la Asoc. Trovera Ángel
Roca en el CEIP La Arboleja
El viernes 8 de
noviembre, en el Centro Cultural de La Arboleja, se llevó a cabo el acto de
homenaje al
trovero José Martínez Sánchez “El
Taxista”, el cantaor Alfonso Conesa
Meroño “El Levantino” y al guitarrista José
Bermúdez Lozano “El Panadero”, todos ellos pertenecientes a la Asociación
Trovera José María Marín de La Palma (Cartagena). En dicho acto tuvo lugar la
presentación del libro “El trovo que yo
viví. Vida y versos del Trovero Taxista”, del autor y también trovero Iván López Navarro, mesa moderada por
el profesor Emilio del Carmelo Tomás Loba. Por
parte del la Junta Municipal de La Arboleja, y en su nombre, su
alcalde-presidente D. Miguel Hernández, hizo entrega de una placa conmemorativa
a cada uno de los homenajeados.
Presentación del libro: “El trovo que yo
viví” Acto de homenaje
a los troveros
Tras la entrega de placas de conmemorativas,
la Asociación
Trovera Jose María Marín de La Palma (Cartagena), realizó una velada
trovera dedicada íntegramente a los tres homenajeados y miembros de dicha
asociación. Participaron en la misma: Juan Diego de Tallante, Patricia La Trovera
e Iván de La Escucha.
Momento de la Velada Trovera Asoc. Trovera José María Marín
Pasamos al sábado 9 de noviembre, también en el Centro Cultural de La
Arboleja, donde primeramente se llevó a cabo la presentación del CD “Navidades en
Murcia”, de la Rondalla Murciana. Una reedición de la mítica grabación de Manuel
Cárceles El Patiñero. Intervino Carlos Valcárcel Siso, abogado, presidente de la Real, muy
Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de
Nuestro Señor Jesucristo, presidente del Museo Cristo de la Sangre y miembro
participante de esta grabación en 1981.
Presentó el acto: Emilio del Carmelo
Tomás Loba, filólogo, etnógrafo, profesor, músico y trovero.
Momento
de la presentación del CD “Navidades en Murcia”
Y
las IX Jornadas sobre el Trovo, concluyeron con la actuación Wilson
Saliwonczyk, autor argentino que cultiva la improvisación, composición de
canciones y poemas. Además ejerce la investigación de la oralidad, recorre
diferentes países de América, Europa y África dando conciertos y conferencias,
edita y prepara libros y discos, y también escribe artículos para revistas de
Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, País Vasco, Uruguay, etc. Primeramente actuó en el Centro Cultural de La Arboleja, y
posteriormente en una sesión de “Trovo Trasnochao” en el Ateneo Huertano Los Pájaros,
entidad que colabora en la organización de estas jornadas.
Wilson Saliwonczyk en un momento de su actuación Wilson el Payador y Emilio del Carmelo Trovero