Web de la Asociación Murciafolk
La asociación Murciafolk se refunda en el año 2016, con el objetivo primordial de promover la realización de actividades culturales que tengan como finalidad la divulgación de diferentes aspectos de nuestro patrimonio etnográfico, con una especial atención a las distintas manifestaciones musicales, al cante, al baile, a la artesanía o la gastronomía entre otras.
domingo, 14 de mayo de 2023
miércoles, 23 de noviembre de 2022
XXIX ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE LA ALBATALÍA
viernes, 11 de noviembre de 2022
MEMORIA DE LAS VII JORNADAS SOBRE EL TROVO EN LA ARBOLEJA
Previo a estos días, durante todo el mes de octubre se celebró: Trovamos tod@s. VI Concurso Escolar de Trovos Escritos, en el que participaron 60 escolares del CEIP La Arboleja, de los cursos 3º a 6º de Primaria. Finalizado el plazo del concurso, un jurado formado por 1 miembro de la Asociación Murciafolk, 1 miembro de la Asociación Cultural el Reguerón, y 1 profesor del CEIP La Arboleja, seleccionaron los Trovos Escritos ganadores.
El 4 de noviembre, a las 10 h. se realizó la actividad Trovo en el “cole”, una muestra de “Trovo y Rap” a cargo de: Emilio del Carmelo, La Niña de la Magdalena y Tolo Ortógrafo. Al finalizar la muestra de Trovo, se hizo la entrega de premios del VI Concurso Escolar de Trovos Escritos: Trovamos tod@s., consistente en 10 lotes de material escolar cortesía de PAPELERÍA ELBAL. Agradecer la gran colaboración prestada por la dirección y profesorado del centro durante la realización de estas actividades.
El viernes 4 de noviembre, en la jornada de tarde, se llevó a cabo el acto de presentación de la reedición en CD de la grabación TROVO, de 1983. Dicho acto fue presentado por Emilio del Carmelo Tomás Loba, filólogo, etnógrafo, profesor, músico tradicional y trovero.
CD TROVO Emilio del Carmelo Tomás Loba
Trovo, la edición poética y musical
de los Puntales del Trovo Contemporáneo
En 1983, cuatro troveros, un cantaor y dos guitarristas, decidieron reunirse en Cartagena para realizar una grabación para perpetuar un arte que venían practicando, algunos desde hacía mucho tiempo atrás, como herederos de una tradición poética y musical que en la región de Murcia se conoce como Trovo.
El Trovo, ese fenómeno oral de improvisación literaria acorde a unos parámetros de rima y medida, es un arte catalogado como Bien de Interés Cultural Inmaterial en la región murciana, pero lo cierto es que, si este ritual está valorado en la actualidad, es debido todo, en gran parte, a la labor de unas figuras que supieron convertir el Trovo en el más importante festejo de todas y cada una de las poblaciones de la Región de Murcia, incluso de tierras aledañas, como consecuencia de la intensa labor de improvisación poética desarrollada durante los años finales de la década de los 70, así como toda la década de los 80 del pasado siglo XX.
Este afamado grupo, catalogado como los Puntales del Trovo Contemporáneo en el libro Introducción a la poesía popular repentizada o Trovo en el sureste español, estuvo formado por José Travel Montoya El Repuntín (Puente Tocinos, Murcia) José Martínez Sánchez El Taxista (Los Belones, Cartagena), Andrés Cegarra Olmos El Conejo II (La Unión) y Manuel Cárceles Caballero El Patiñero (Patiño, Murcia), acompañados siempre por Alfonso Conesa MeroñoEl Levantino (La Capellanía, Santa Ana, Cartagena) para ser la voz de El Taxista, con dos grandes guitarristas: Salvador Martínez Nicolás El Fontanero (La Arboleja, Murcia) y José Bermúdez Lozano El Panadero (Blanca, Valle de Ricote). Con ellos, el Trovo alcanzó unas cotas de popularidad hasta ahora insuperables a tenor de la calidad musical y poética que, individual y colectivamente, supieron imprimir a cada espectáculo trovero en el que participaban.
Al finalizar la presentación del CD, se realizó el acto Homenaje a los Troveros ausentes del mítico grupo de 1983: José Travel Montoya El Repuntín, Manuel Cárceles Caballero El Patiñero, Ángel Cegarra Olmos El Conejo II y Salvador Martínez Nicolás El Fontanero, con un recuerdo y repaso de la biografía de todos ellos a cargo de D. Juan García Serrano, presidente de la Peña Huertana La Crilla de Puente Tocinos y Director de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares. Al final su intervención, se hizo entrega de unas placas conmemorativas a los familiares de los homenajeados, por parte del presidente de la Junta Municipal de La Albatalía, D. José Hoyos.
Entrega a Manolo Travel, hijo de El Repuntín Entrega a Gloria Cárceles, hija de El Patiñero
Para finalizar el acto, se llevó a cabo una muestra de trovo a cargo de José Martínez Sánchez El Taxista, Alfonso Conesa Meroño El Levantino y José Bermúdez Lozano El Panadero.
Pasamos al sábado 5 de noviembre, en el que se desarrolló una interesante mesa redonda, sobre el tema: “Repentismo Ibérico. Desde Murcia a otras latitudes. El caso de Cantabria y la Comunidad Valenciana”. Intervienen:
- Josemi Sánchez (Valencia). Versador.
- Josep Aparisi “Apa” (Valencia).
Cantaor.
Modera la mesa, Manuel Sánchez Martínez,
historiador y antropólogo.
Al finalizar la mesa redonda, se llevó a cabo una muestra de repentismo con la participación de:
·
Miguel Cadavieco (Cantabria)..
·
Josemi Sánchez (Valencia). .
·
Josep Aparisi “Apa” (Valencia).
·
Trini Carballo (Valencia). Cantaora.
·
Emilio de Patiño (Murcia). Trovero.
·
Pedro Cabrera (Murcia). Trovero.
Las VII Jornadas sobre el Trovo en La Arboleja, concluyeron con una sesión de “Trovo Trasnochao” en el Ateneo Huertano Los Pájaros, entidad que colabora en la organización de estas jornadas.
martes, 1 de noviembre de 2022
LA ORILLICA DEL QUIJAL
Las diminutas "mariposas" flotando en tazones con agua y aceite también están presentes en esta micro exposición aludiendo a la luz que ilumina el camino de las ánimas: Está organizada por el Centro Cultural de Los Ramos, con la colaboración de la Junta Municipal y el Centro de Mayores de la pedanía, y su horario de visita es:
Del 28 de octubre al 4 de noviembre
Lunes, miércoles y viernes: de 09:00 a 15:00 horas
Jueves: de 16:00 a 22:00 horas
Fuente: www.enclavecultura.com
lunes, 10 de octubre de 2022
VII JORNADAS SOBRE EL TROVO EN LA ARBOLEJA
Desde la Asociación Murciafolk se han organizado las VII Jornadas sobre El Trovo, que tendrán lugar el 4 y 5 de noviembre en la pedanía murciana de La Arboleja. Bajo el título “Repentismo ibérico. Desde Murcia a otras latitudes.”, se abre una línea expositiva, que tendrá continuidad en el futuro, para dar a conocer cómo es El Trovo en otras regiones del país. En esta ocasión se ha invitado al rabelista y trovador cántabro Miguel Cadavieco, y al versador valenciano Josemi Sánchez, ambos artistas de reconocida trayectoria repentista a nivel nacional.
La otra novedad de estas jornadas es la reedición en CD de la famosa grabación “Trovo”, publicada en casete en 1983, del insigne grupo de troveros murcianos formado por Repuntín, Patiñero, Conejo II, Fontanero, Taxista, Levantino y Panadero, los cuatro primeros ya fallecidos, y a los que se rendirá un pequeño homenaje con motivo de la presentación del disco.
Se mantienen actividades ya habituales, como el concurso escolar de trovos escritos “Trovamos tod@s”, la muestra de “Trovo en el cole” con la participación del rapero Tolo Ortógrafo, la trovera Niña de la Magdalena y Emilio del Carmelo, o la sesión de “Trovo Trasnochao” en el Ateneo Cultural Los Pájaros. Estas jornadas, cuentan con el patrocinio del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) y del Ayuntamiento de Murcia a través de su Concejalía de Cultura y Junta Municipal de La Arboleja.
jueves, 8 de septiembre de 2022
LA MÚSICA TRADICIONAL DE MURCIA SONÓ MAS FUERTE QUE NUNCA EN LOS HUERTOS DEL MALECÓN
Dos cuadrillas de la Huerta de Murcia (Albatalía-Arboleja y Zaraiche), la de Las Torres de Cotillas y El Tío de la Pita (La Chirimía de Murcia), junto muchas personas anónimas pertenecientes a diferentes colectivos folklóricos del municipio, engrosaron una multitudinaria rondalla de casi 100 personas que realizó una resonante “Ronda de Feria” por los Huertos del Malecón en la noche de ayer miércoles 7 de septiembre.
En un ambiente festivo y participativo, se reivindicó a la Concejalía de Cultura y Festejos del Ayto. de Murcia, a ritmo de jotas, malagueñas y seguidillas, una mayor y plural programación de música popular de raíz tradicional en la Feria de Murcia, la recuperación del Festival de Música de Raíz o la realización de un Festival Internacional de Trovo, entre otras cosas.
Los colectivos participantes, que ya en su día hicieron público su descontento con las directrices de programación cultural municipal en este ámbito, a través de una carta abierta al Sr. Alcalde de Murcia, mantendrán contactos entre ellos para elaborar propuestas consensuadas que presentarán a los programadores del consistorio de cara a las próximas fiestas navideñas y para la Feria y Fiestas de Primavera del próximo año 2023.
lunes, 29 de agosto de 2022
CARTA ABIERTA AL SR. ALCALDE DE MURCIA
Estimado Sr. Alcalde del Excmo. Ayto. de Murcia:
Los colectivos y personas abajo
firmantes, relacionados todos ellos con el mantenimiento y conservación de la
música tradicional y otras manifestaciones folklóricas similares, arraigadas
desde hace decenas de años en el municipio de Murcia, le queremos expresar
nuestro malestar, ante lo que entendemos que es una dejadez u olvido en la programación de actividades de nuestro
ámbito, en la FERIA DE MURCIA 2022,
aunque venimos observando con preocupación que ya el año pasado, y también en
las programaciones de la corporación anterior, el problema existía igualmente.
Este malestar que tenemos
particularmente con la programación de septiembre, lo hacemos extensible al
resto del año, ya que hemos observado que el Ayto. se ha preocupado durante los
últimos años, lo cual nos parece excelente, en patrocinar dos Festivales de
Tunas (San Basilio y El Carmen), ayudar generosamente a las salas de conciertos
que programan indie y rock (Panorama), mantener el festival de música pop y
electrónica (Lemon Pop) aumentando su presupuesto, recuperar el festival de
Jazz de Murcia, y mientras, seguimos sin tener un apoyo manifiesto y decidido para
la esencia de la música de la Huerta, Las Cuadrillas, o que haya un Festival
de Trovo en la Ciudad, o recuperar el Festival de Música de Raíz,
que se dejó morir cuando celebraba ya
20ª ediciones.
Por todo lo manifestado
anteriormente, y por otras cuestiones que nos quedamos en el tintero por no
alargar esta carta, le pedimos en primer lugar que revise con sus responsables
de programación cultural y/o festiva esta cuota de manifestación musical que es
intrínseca e indisoluble a los murcianos y a su Feria, y que para próximas
ediciones de la misma, o para laprogramación anual de sus Concejalías, se
observen algunas de nuestras observaciones, para lo cual estamos dispuestos a
mantener un encuentro con Ud., si así lo estima oportuno.
Atentamente,
Cuadrilla de La Albatalía-Arboleja
Cuadrilla de Zaraiche
Cuadrilla Antigua
Cuadrilla de Las Torres
Míguel Ángel Montesinos “El
Pantorrillas”
Manuel Luna Samperio, músico
Salvador Martínez García, músico
Emilio del Carmelo Tomás Loba,
trovero
Pedro Cabrera Puche, trovero
Patricia Navarro López, trovera
Jose Bermúdez Lozano “El Panadero”,
guitarrista de trovo
Roal Cuarteto, grupo de música folk
Túa, grupo de música folk
Azarbe, grupo de música folk
Firmado en
Murcia, a 29 de agosto de 2022.