Mostrando entradas con la etiqueta asociación trovera jose maría marín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociación trovera jose maría marín. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2024

IX JORNADAS SOBRE EL TROVO EN LA ARBOLEJA

 

    La Asociación Cultural Murciafolk organiza las IX Jornadas sobre El Trovo que tendrán lugar el 8 y 9 de noviembre en la pedanía murciana de La Arboleja. Este año, el lema es “Desde Cartagena a Argentina”, y con él se pretende poner en valor tanto a la figura de los payadores argentinos, como a históricos troveros de Cartagena.  

    El invitado especial en esta edición será el payador argentino Wilson Saliwonczyk, autor que cultiva la improvisación, composición de canciones y poemas. Además ejerce la investigación de la oralidad, recorre diferentes países de América, Europa y África dando conciertos y conferencias, edita y prepara libros y discos, y también escribe artículos para revistas de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, País Vasco, Uruguay, etc.

    Se rendirá homenaje a tres figuras del repentismo en Cartagena, como son el trovero José Martínez Sánchez “El Taxista”, el cantaor Alfonso Conesa Meroño “El Levantino” y el guitarrista José Bermúdez Lozano “El Panadero”, todos ellos pertenecientes a la Asociación Trovera José María Marín de La Palma (Cartagena). En dicho acto tendrá lugar la presentación del libro “El trovo que yo viví. Vida y versos del Trovero Taxista”, del autor y también trovero Iván López Navarro.

    Se completan las actividades como ya es habitual, con el concurso escolar de trovos escritos “Trovamos tod@s”, la muestra de “Trovo en el cole”, este año a cargo de la Asociación Trovera Ángel Roca de La Aljorra (Cartagena), y la sesión de “Trovo Trasnochao” en el Ateneo Cultural Los Pájaros.

    Todas las actividades son gratuitas, y cuentan con el patrocinio del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) y del Ayuntamiento de Murcia a través de la Junta Municipal y el Centro Cultural de La Arboleja.



miércoles, 15 de diciembre de 2021

MEMORIA DEL XXVIII ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE LA ALBATALÍA

XXVIII ENCUENTRO DE CUADRILLAS DE LA ALBATALÍA

 

             El Encuentro de Cuadrillas de La Albatalía, se viene celebrando ininterrumpidamente desde su primera edición que se realizó el 19 de diciembre de 1993 a excepción del año 1994. Durante todos estos años, han pasado por la Albatalía alrededor de un centenar de agrupaciones de música tradicional, entre ellas, cuadrillas, rondas, campanas de auroros y hasta algún grupo de fandangos cortijeros. A lo largo de todas las ediciones, han participado agrupaciones de Murcia, Almería, Albacete y Granada. Dentro de nuestra región, han participado de casi todas las zonas como de la huerta de Murcia, del campo de Cartagena y Lorca, del noroeste, comarca del Rio mula y del bajo Guadalentín.

            En el año 2018 se conmemoró el 25 aniversario del encuentro, con actos especiales entre los que destaca: la presentación en el Centro Cultural de la Albatalía del documental “La Albatalía, 25 años de cuadrillas”, en él, se pudo disfrutar de la esencia y la importancia de la celebración de estos encuentros que han preservado en el paso de los años, la música tradicional y la cultura popular. Gracias a las agrupaciones participantes, se acerca y muestra a todas las generaciones su folklore musical, sus bailes por jota, malagueña o seguidilla, así como el canto de pascual y aguilando en tiempo de Navidad.

            Las fechas definitivas de realización del XXVIII Encuentro de Cuadrillas de La Albatalía han sido del 9 al 12 de diciembre de 2021.  Los cambios más sustanciales respecto del proyecto inicial, han sido sustituir la proyección del documental, por una “velada de trovo”, y la imposibilidad de realizar la misa cantada, por superar el aforo permitido en la iglesia parroquial. El evento se ha realizado cumpliendo con todas las medidas higiénico-sanitarias, y con  limitación de aforo pertinente para cada actividad.

             Las actividades comenzaron el Jueves 9 de diciembre, a las 20 h. con una conferencia práctica sobre "Postizas murcianas: técnicas y toques" a cargo de  Miguel Ángel Montesinos Sánchez.

Momento de la charla sobre toques de postizas
 

            El viernes 10 de diciembre, a las 20,30  h. siguieron las actividades con una muestra de Trovo a cargo de la Asociación Trovera Jose Mª Marín de La Palma (Cartagena). La Asociación Trovera “José María Marín”, con sede en La Palma, Cartagena (Murcia), se constituye legalmente en 1992, con C.I.F. G-30681522, reuniendo a los trovadores o troveros de más prestigio y fama de la Región. Esta Asociación surge con el objetivo de preservar y difundir una actividad artística tan singular como es El Trovo, velando constantemente por la pureza y respeto a las normas establecidas en la poesía española, en lo que se refiere a la utilización de la rima consonante perfecta y la medida del verso octosílabo en cada estrofa improvisada.


La Asociación Trovera Jose Mª Marín
 
Isabel, cantaora de la Asociación

     El sábado 11 de diciembre, a las 20,30  h. se celebró el concierto del grupo La Ziringalla (La Unión). La Ziringalla es un grupo que elabora sus repertorios con un pie puesto en la música histórica culta y otro en las músicas de tradición oral. A lo largo de su andadura ha ofrecido conciertos en distintos escenarios con repertorios muy variados pero casi siempre de origen hispano. En esta ocasión haremos un recorrido por distintas obras que demuestran la conexión de la música antigua con la popular y cómo en el pasado las fronteras a veces no estaban tan definidas como ahora: jotas, malagueñas, seguidillas, romances y hasta peteneras que resuenan distintas cuando nos llegan desde otro punto de vista. 

La Ziringalla


Bernardo Sáez, director

        Para finalizar las actividades el domingo 12 de diciembre, a las 12,00 h. en el Jardín Mariano Velázquez de La Albatalía, se celebró el XXVIII Encuentro de Cuadrillas de La Albatalía, con la participación de: 

·       Sonadors de Crevillent (Alicante).

·       Cuadrilla de Ánimas de El Saliente (Albox-Almería).

·       Cuadrilla de La Albatalía-Arboleja (Huerta de Murcia).

                 Primeramente tuvo lugar la recepción a las cuadrillas participantes, con un café de bienvenida y música y baile en el propio jardín.

 


Sonadors de Crevillent


Cuadrilla de Ánimas de El Saliente

  

      Y por último, tuvo lugar el pase por el escenario de las cuadrillas participantes, con numeroso público dentro del aforo permitido, 150 pax., acabando el evento sin ningún tipo de incidencia sobre las 13,45 h.


 



Más info y vídeos: https://www.facebook.com/Cuadrilla-de-La-Albatal%C3%ADa-Arboleja-208983989164203

 




viernes, 27 de noviembre de 2020

MEMORIA V JORNADAS SOBRE EL TROVO

             Este año 2020 hemos celebrado nuestra 5ª edición de las Jornadas sobre El Trovo en La Arboleja. Como tantas otras actividades culturales, nos hemos visto afectados en cierta medida por los efectos de la pandemia de COVIde nuestra Región. Nos hemos quedado con una programación reducida y de carácter virtual, pero no por ello mD-19, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad que nos brinda  el tema principal de este año,”La mujer en El Trovo”. Un pasado oculto, y un presente desconocido y por visibilizar sobre el papel que han jugado y jugarán las troveras femeninas enos interesante. Por descontado que volveremos a tratar el tema de la mujer en futuras ediciones, así como también quedan pendientes los eventos presenciales que hemos tenido que cancelar por motivos sanitarios.

            Aclarado este punto, decir que durante los días 13 y 14 de noviembre de 2020, se han celebrado en La Arboleja (Murcia), las V Jornadas sobre el Trovo, según el programa que se acompaña a esta memoria. Este evento se consolida como una apuesta sería y permanente de la pedanía murciana por la cultura de El Trovo, e intenta abordar el arte del repentismo en todas sus facetas, huyendo del estereotipo que lo concibe como espectáculo de escenario.

             Previo a estos días, durante todo el mes de octubre se celebró: Trovamos tod@s. IV Concurso Escolar de Trovos Escritos, en el que participaron 60 escolares del CEIP La Arboleja, de los cursos 3º a 6º de Primaria. Finalizado el plazo del concurso, un jurado formado por 1 miembro de la Asociación Murciafolk, 1 miembro de la Asociación Trovera Jose Mª Marín, y 1 profesor del CEIP La Arboleja, seleccionaron los Trovos Escritos ganadores.

             El 13 de noviembre,  a las 10 h. se realizó la actividad Trovo en el “cole”. Una muestra de Trovo en el CEIP La Arboleja a cargo de varios troveros y troveras de la Asociación Jose María Marín de La Palma (Cartagena). Participaron los troveros Juan Santos “el Baranda”, Juan José “el Parra”, Patricia Navarro “la Trovera”, acompañados de Isabel Nicolás al cante y Juan Ros a la guitarra.


 



Visita de los troveros y troveras de la Asociación Jose Mª Marín al CEIP La Arboleja

            Al finalizar la muestra de Trovo, se hizo la entrega de premios del IV Concurso Escolar de Trovos Escritos: Trovamos tod@s., consistente en 10 lotes de material escolar cortesía de OFISUR. Agradecer la gran colaboración prestada por la dirección y profesorado del centro durante la realización de estas actividades.

            Pasamos al sábado 14 de noviembre, en el que se desarrollaron las actividades no presenciales. En primer lugar a las 20 h. y desde el Canal Youtube de Asociación Murciafolk, una interesante mesa redonda con el tema: “La mujer en el Trovo”, donde participaron en primer lugar Emilio del Carmelo Tomás Loba. Filólogo, etnógrafo, profesor, músico tradicional y trovero; y Pedro Francisco Sánchez Albarracín. Historiador, autor del libro “Historia del trovo en Águilas”. Ambos aportaron interesantes datos sobre mujeres históricas del trovo, como Loli “de los Parises”, la tía Juana o Anica “la cantaora”. 

      
 Mesa redonda: "La mujer en el Trovo"

            Por último intervinieron tres jóvenes troveras, que son el presente y futuro del trovo femenino en nuestra Región, como son Patricia Navarro López, Natalia Martín Galindo e Isabel Mª Martínez Martínez. Todas ellas contaron la experiencia de sus comienzos y sus sensaciones dentro de un mundo, el del Trovo, muy a la medida de los hombres.

            Para finalizar y como colofón a estas jornadas, un hito histórico, la grabación y emisión de la 1ª Velada Femenina de Trovo de la Región de Murcia, también en el Canal Youtube de Asociación Murciafolk, y con primera emisión a las 22 h. Participaron:

         Al Trovo:

-        Patricia Navarro López, Patricia “La Trovera”.

-        Natalia Martín Galindo, “La Niña de la Magdalena”

-        Isabel María Martínez Martínez, Isa “de la Aljorra”.

Al cante:

-        Isabel Nicolás López.

A la guitarra:

-        Emilio del Carmelo.


 

 Vídeo de la 1ª Velada Femenina de Trovo de la Región de Murcia.

viernes, 1 de noviembre de 2019

IV JORNADAS SOBRE EL TROVO

Os presentamos el cartel y el programa de las IV Jornadas sobre el Trovo en La Arboleja. Este año, con la suerte de poder disfrutar en Murcia, de posiblemente el mejor repentista del mundo, el cubano Alexis Díaz Pimienta. Habrá también Trovo en el cole, excursión trovera, Trovo trasnochao, el concurso escolar de Trovos escritos, presentación de libros, y por supuesto el homenaje al trovero, que este año recae en la figura de Felipe Martínez Sánchez, trovero lorquino de La Torrecilla. Deseamos que podáis disfrutar de este programa tanto como nosotros, y os esperamos en La Arboleja (Huerta de Murcia), el 29 y 30 de noviembre.



jueves, 15 de noviembre de 2018

MEMORIA III JORNADAS SOBRE EL TROVO

Durante los días 9 y 10 de noviembre de 2018, se han celebrado en La Arboleja (Murcia), las III Jornadas sobre el Trovo, según el programa que se acompaña a esta memoria. Este evento se consolida como una apuesta sería y permanente de la  pedanía murciana por la cultura del trovo, e intenta abordar el arte del repentismo en todas sus facetas, huyendo del estereotipo del trovo, concebido únicamente como espectáculo de escenario.

Visita de la Asociación Trovera Jose Mª Marín al CEIP La Arboleja
El 9 de noviembre se inauguraron las Jornadas, con la actividad “Trovo y Escuela. La Campaña del Trovo. Curso 2018-2019”, desarrollada en el CEIP La Arboleja (Murcia), con la colaboración del profesorado del centro. La actividad consistió en la realización “in situ”, de una muestra interactiva de trovo, a cargo de la Asociación Trovera “Jose María Marín” de La Palma (Cartagena).



Entrega de premios del II Concurso Escolar de Trovos Escritos
Por la tarde, a partir de las 18.30 h., y ya en el Centro Cultural de La Arboleja, tuvo lugar la entrega de premios a los alumnos ganadores del II Concurso Escolar de Trovos Escritos del CEIP La Arboleja (Murcia), que se había desarrollado previamente durante el mes de octubre en el centro con la colaboración del profesorado y dirección del mismo. Reseñar que los premios consisten en unos vales canjeables por material escolar, y que este año se ha aumentado su dotación, siendo un total de 10 los entregados.


Homenaje a D. Jesús Sola Hernández “Nazario”
Al finalizar la entrega de premios, se llevó a cabo el acto de Homenaje al trovero de Orihuela (Alicante), Jesús Sola “Nazario”, que por motivos de salud no pudo asistir, por lo que se le hizo entrega de una placa conmemorativa en su propio domicilio unos días antes. En el acto participaron un grupo de músicos de Crevillente que suelen acompañar al veterano trovero de la Vega Baja en sus actuaciones.



El sábado 10 de noviembre por la mañana, y como novedad en esta edición, se realizó una interesante excursión a La Unión por parte de todos los participantes, con visita a la Casa del Piñón, a los Museos Minero y del Cante de las Minas, y con una posterior muestra de trovo a cargo del la Escuela de Trovo de la Asociación Mesa-Café de La Unión, que colaboró en la organización de dicha visita.

Momento de la visita al Museo del Cante de las Minas    
Actuación del grupo de la Escuela de Trovo de La Unión

 Mesa redonda “El trovo por aguilando en la Huerta de Murcia”
Por la tarde, a partir de las 20h., ya de vuelta en el Centro Cultural de La Arboleja, se desarrolló el acto central de las jornadas. Consistió en una interesante mesa redonda, bajo el título de “El trovo por aguilando en la Huerta de Murcia”, con interesantes aportaciones sobre históricos troveros de la Huerta a cargo de: Juan García Serrano, presidente de la Peña Huertana La Crilla, Joaquín Gris Martínez, de los Auroros de Sta. Cruz, y Antonio Navarro García, de la Peña Huertana La Cetra. Coordinó las intervenciones Emilio del Carmelo Tomás Loba, Licenciado en Filología Hispánica y Doctor por la UMU, Etnógrafo, y Trovero.

Al finalizar la mesa redonda, se puso el cierre a las jornadas con una excepcional velada trovera a cargo de “Los Poetas del Genil”, Gerardo Páez “el carpintero” y José Pérez “el lojeño”, dos maestros del trovo provenientes de Málaga y Granada respectivamente.

Actuación de “Los Poetas del Genil” en el Centro Cultural de La Arboleja.

domingo, 19 de noviembre de 2017

MEMORIA II JORNADAS SOBRE EL TROVO EN LA ARBOLEJA

Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2017, se han celebrado en La Arboleja las II Jornadas sobre el Trovo. Creemos que el objetivo de las jornadas, se ha cumplido, ya que se están consolidando como un evento multidisciplinar de carácter anual y permanente, sobre la materia del trovo en sus diversas facetas, desde un punto de vista artístico y también científico y de análisis, contando con la participación de grandes profesionales en la organización y también con gran éxito entre el público asistente. 

La Asociación Jose Mª Marín en el CEIP La Arboleja
El 10 de noviembre se inauguraron las Jornadas, con la actividad “Trovamos tod@s. I concurso Escolar de Trovos Escritos”, desarrollada en el CEIP La Arboleja (Murcia). La experiencia para los niños fue enriquecedora, y todo un éxito según la dirección del colegio. El alumnado pudo interactuar con los miembros de la Asociación Trovera José María Marín, que fueron los encargados de llevar la teoría y la práctica del Trovo, al aula.

Emilio Tomás Loba inaugurando las Jornadas
El sábado 12 de noviembre, a las 19 h. tuvo lugar en el Centro Cultural de La Arboleja, una mesa redonda sobre el Trovo Cuadrillero, moderada por el Etnógrafo Manuel Sánchez Martínez. Participaron en la misma Antonio Andreo Gázquez, trovero de Vélez Rubio (Almería), Iván López Navarro,  trovero de La Escucha (Lorca), y Jose Antonio Muñoz López, trovero de El Raiguero (Totana). 


Mesa redonda sobre el Trovo Cuadrillero
     Durante hora y media aproximadamente, los troveros explicaron los rituales sobre el Trovo en sus distintas comarcas y agrupaciones, aportando cantidad de datos, vivencias y anécdotas que el público asistente valoró de manera muy positiva. La mesa concluyó con una rueda de preguntas por parte del público.
  
Homenaje a D. Ángel Roca
      Al finalizar la charla, se llevó a cabo el acto de homenaje al Trovero e Historiador del Trovo, don Ángel Roca Martínez. Se le hizo entrega de una placa conmemorativa, por parte del presidente de la Junta Municipal de La Arboleja. 





Actuación de la Asociación Miguel Candiota de El Ejido (Almeria)
            La segunda jornada concluyó con una velada trovera, a cargo de la Asociación Miguel Candiota de Trovo, de El Ejido (Almeria) con la participación de José Antonio Barranco "Barranquito", trovo, José López Sevilla "El Sevilla", trovo, Paco Fernández,  guitarra y Paco Mata, violín. Nos deleitaron con una espectacular muestra de Trovo Alpujarreño, muy aplaudida por el público asistente.           



El domingo 12 de noviembre,  y también en el Centro Cultural de La Arboleja, tuvo lugar la tercera y última jornada de actividades.

Entrega de premios concurso de Trovo
Primeramente se llevó a cabo la entrega de premios a los alumnos ganadores del I Concurso Escolar de Trovos Escritos del CEIP La Arboleja (Murcia), que se había desarrollado previamente durante el mes de octubre en el centro, con la colaboración del profesorado y dirección del mismo.



Por último, y como cierre de las Jornadas, se celebró una velada Trovera, a cargo de la Asociación José Travel Montoya “El Reputín”  – Grupo El Patiñero, de Murcia, con la participación de los troveros Cardoso I, Cardoso II, y Antonio “el andaluz”, y la guitarra de Antonio Micol. 

Actuación de la Asociación José Travel Montoya "El Repuntín", grupo "El Patiñero" de Murcia
         Las actividades concluyeron con la degustación de un vino para todos los asistentes. Nuestro agradecimiento a la Junta Municipal de La Arboleja, al Centro Cultural de La Arboleja, ICA, CEIP La Arboleja, Centro de Mayores y OFISUR, por su colaboración, y a Emilio del Carmelo Tomás Loba y Manuel Sánchez Martínez por su inestimable ayuda en la organización del evento.

Cena de hermandad con Troveros participantes y amigos

jueves, 19 de octubre de 2017

II JORNADAS SOBRE EL TROVO

El objetivo que nuestra Asociación se marca con estas jornadas, es consolidar en una pedanía de la huerta murciana cono La Arboleja, un evento multidisciplinar  de carácter anual y permanente, sobre la materia del trovo en sus diversas facetas, cosa que creemos hasta la fecha, no existe en ninguna otra localidad de la región, salvo el Festival Trovalia de Cartagena. 
Al igual que Patiño tiene el Encuentro de Cuadrillas, o las pedanías de Los Dolores-Sta.Cruz la Muestra Tradicional de Navidad, o La Albatalia el “Observatorio de Tradiciones”,  Javalí Viejo las Jornadas de la Aurora, etc., La Arboleja ha iniciado un recorrido en esta materia, con la realización de las I JORNADAS EN 2016, que este año se amplían en duración, colectivos participantes, y además adquieren relevancia interprovincial. Sin duda La Arboleja llegará a ser sitio de referencia para el trovo en la huerta murciana. Aquí os dejamos el programa, que esperamos sea de vuestro agrado.