Mostrando entradas con la etiqueta trovaula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trovaula. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2017

MEMORIA II JORNADAS SOBRE EL TROVO EN LA ARBOLEJA

Durante los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2017, se han celebrado en La Arboleja las II Jornadas sobre el Trovo. Creemos que el objetivo de las jornadas, se ha cumplido, ya que se están consolidando como un evento multidisciplinar de carácter anual y permanente, sobre la materia del trovo en sus diversas facetas, desde un punto de vista artístico y también científico y de análisis, contando con la participación de grandes profesionales en la organización y también con gran éxito entre el público asistente. 

La Asociación Jose Mª Marín en el CEIP La Arboleja
El 10 de noviembre se inauguraron las Jornadas, con la actividad “Trovamos tod@s. I concurso Escolar de Trovos Escritos”, desarrollada en el CEIP La Arboleja (Murcia). La experiencia para los niños fue enriquecedora, y todo un éxito según la dirección del colegio. El alumnado pudo interactuar con los miembros de la Asociación Trovera José María Marín, que fueron los encargados de llevar la teoría y la práctica del Trovo, al aula.

Emilio Tomás Loba inaugurando las Jornadas
El sábado 12 de noviembre, a las 19 h. tuvo lugar en el Centro Cultural de La Arboleja, una mesa redonda sobre el Trovo Cuadrillero, moderada por el Etnógrafo Manuel Sánchez Martínez. Participaron en la misma Antonio Andreo Gázquez, trovero de Vélez Rubio (Almería), Iván López Navarro,  trovero de La Escucha (Lorca), y Jose Antonio Muñoz López, trovero de El Raiguero (Totana). 


Mesa redonda sobre el Trovo Cuadrillero
     Durante hora y media aproximadamente, los troveros explicaron los rituales sobre el Trovo en sus distintas comarcas y agrupaciones, aportando cantidad de datos, vivencias y anécdotas que el público asistente valoró de manera muy positiva. La mesa concluyó con una rueda de preguntas por parte del público.
  
Homenaje a D. Ángel Roca
      Al finalizar la charla, se llevó a cabo el acto de homenaje al Trovero e Historiador del Trovo, don Ángel Roca Martínez. Se le hizo entrega de una placa conmemorativa, por parte del presidente de la Junta Municipal de La Arboleja. 





Actuación de la Asociación Miguel Candiota de El Ejido (Almeria)
            La segunda jornada concluyó con una velada trovera, a cargo de la Asociación Miguel Candiota de Trovo, de El Ejido (Almeria) con la participación de José Antonio Barranco "Barranquito", trovo, José López Sevilla "El Sevilla", trovo, Paco Fernández,  guitarra y Paco Mata, violín. Nos deleitaron con una espectacular muestra de Trovo Alpujarreño, muy aplaudida por el público asistente.           



El domingo 12 de noviembre,  y también en el Centro Cultural de La Arboleja, tuvo lugar la tercera y última jornada de actividades.

Entrega de premios concurso de Trovo
Primeramente se llevó a cabo la entrega de premios a los alumnos ganadores del I Concurso Escolar de Trovos Escritos del CEIP La Arboleja (Murcia), que se había desarrollado previamente durante el mes de octubre en el centro, con la colaboración del profesorado y dirección del mismo.



Por último, y como cierre de las Jornadas, se celebró una velada Trovera, a cargo de la Asociación José Travel Montoya “El Reputín”  – Grupo El Patiñero, de Murcia, con la participación de los troveros Cardoso I, Cardoso II, y Antonio “el andaluz”, y la guitarra de Antonio Micol. 

Actuación de la Asociación José Travel Montoya "El Repuntín", grupo "El Patiñero" de Murcia
         Las actividades concluyeron con la degustación de un vino para todos los asistentes. Nuestro agradecimiento a la Junta Municipal de La Arboleja, al Centro Cultural de La Arboleja, ICA, CEIP La Arboleja, Centro de Mayores y OFISUR, por su colaboración, y a Emilio del Carmelo Tomás Loba y Manuel Sánchez Martínez por su inestimable ayuda en la organización del evento.

Cena de hermandad con Troveros participantes y amigos

jueves, 19 de octubre de 2017

II JORNADAS SOBRE EL TROVO

El objetivo que nuestra Asociación se marca con estas jornadas, es consolidar en una pedanía de la huerta murciana cono La Arboleja, un evento multidisciplinar  de carácter anual y permanente, sobre la materia del trovo en sus diversas facetas, cosa que creemos hasta la fecha, no existe en ninguna otra localidad de la región, salvo el Festival Trovalia de Cartagena. 
Al igual que Patiño tiene el Encuentro de Cuadrillas, o las pedanías de Los Dolores-Sta.Cruz la Muestra Tradicional de Navidad, o La Albatalia el “Observatorio de Tradiciones”,  Javalí Viejo las Jornadas de la Aurora, etc., La Arboleja ha iniciado un recorrido en esta materia, con la realización de las I JORNADAS EN 2016, que este año se amplían en duración, colectivos participantes, y además adquieren relevancia interprovincial. Sin duda La Arboleja llegará a ser sitio de referencia para el trovo en la huerta murciana. Aquí os dejamos el programa, que esperamos sea de vuestro agrado.





jueves, 10 de noviembre de 2016

TrovAula: Trovos en el Cole

TrovAula es un acercamiento del trovo a la escuela o de la escuela al trovo, según se mire, llevado a cabo por Emilio del Carmelo Tomás Loba, también conocido como Emilio "de Patiño". No entraremos en el contenido de la actividad, que entra dentro del campo de la didáctica escolar, conjugada con conocimientos teórico-prácticos en materia de Trovo, si no que nos ocuparemos en la trayectoria personal y profesional de nuestro protagonista.

Es profesor de Instituto y del Aula Senior de la Universidad de Murcia. Doctor por la Universidad de Murcia con una Tesis titulada: “El Trovo Murciano. Historia y Antigüedad del Verso Repentizado: propuesta didáctica para la Educación Secundaria Obligatoria”.

Natural de Villanueva del Segura (Valle de Ricote, Murcia) y criado entre su pueblo natal y el Barrio del Carmen de Murcia capital. Es conocido en el mundo de las Cuadrillas y el Trovo como Emilio “de Patiño” por ser la Cuadrilla de Auroros de esta población en la que se ha criado y a la que ha estado vinculada, además de ser su lugar de residencia. También conduce la Cuadrilla de su pueblo natal, Villanueva del Segura, año tras año en la carrera ritual de Aguilandos, de la misma forma que ha trovado para otras como la Cuadrilla de La Albatalía–Arboleja, la Cuadrilla de Zarzadilla de Totana (Lorca) o la Campana de Auroros de Santa Cruz (Huerta de Murcia). 

En el campo del Trovo “de Escuela”, tuvo su aprendizaje en la Escuela de Patiño de mano de Manuel Cárceles Caballero “El Patiñero” al que le acompañó en innumerables ocasiones con el violín. Actualmente pertenece a la Asociación Trovera José María Marín de La Palma (Cartagena, Murcia) formando parte de un grupo heterogéneo de troveros de toda la Región de Murcia. Ha publicado artículos relacionados con la Literatura, la Etnografía y, en particular, con el Trovo, dejando también en varias grabaciones tanto de música de baile tradicional como de repentismo popular.


Fuente: Emilio del Carmelo Tomás Loba